Se requiere, para contratación inmediata, Residente de Obra (Ingenier@ Civil o Sanitari@) con experiencia en Construcción de Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), para proyecto en Jamundí-Valle.
Interesad@s enviar Hoja de Vida al Ingeniero William Fajardo
mail: wilfajar@hotmail.com
miércoles, 28 de diciembre de 2016
lunes, 26 de diciembre de 2016
Se refiere de manera inmediata Dos (2) Ingenieros Topográficos o Civiles con experiencia profesional mínima certificada de seis (6) años contados a partir de la expedición de la matrícula profesional y experiencia específica de participación como residente de Interventoría en por lo menos un (1) contrato de Interventoria relacionada con el diseño y construcción de redes geodésicas, así como experiencia especifica en proyectos de levantamientos topográficos, cuya certificación sea expedida por la entidad contratante, y el valor del contrato sea igual o mayor a $27.000.000
NOTA: Unicamente si cumple con el perfil enviar HV y si lo considera, soportes al correo khasesores@gmail.com
NOTA: Unicamente si cumple con el perfil enviar HV y si lo considera, soportes al correo khasesores@gmail.com
jueves, 1 de diciembre de 2016
Empleo para Residente de Obra Formateleria Metálica.
Se requiere Ingenier@ Civil o Arquitect@ para Residencia de Obra (Edificio). Debe tener experiencia en manejo de Formatelería Metálica (preferiblemente Sistema Forza).
Interesad@s enviar Hoja de Vida al Arq. Raul Arroyo.
MAIL: raularroyo1@gmail.com
Interesad@s enviar Hoja de Vida al Arq. Raul Arroyo.
MAIL: raularroyo1@gmail.com
Empleo Ingenier@ Civil Especialista en Estructuras
Hidro-Occidente S.A., empresa del sector privado, solicita profesionales en Ingeniería Civil con Especialización en Estructuras para laborar en la ciudad de Cali, en proyectos de Consultoría, Interventoría y Construcción de obras hidráulicas e infraestructura civil, con vinculación por prestación de servicios profesionales.
Los profesionales interesados favor enviar Hoja de vida en formato digital, incluyendo aspiración salarial, a los correos
Cordialmente,
Ingeniero Sanitario y Ambiental
Coordinador de Proyectos
HIDRO-OCCIDENTE S.A
+57 317 557 7762
lunes, 28 de noviembre de 2016
Empleo Ingenier@ Civil Recién Egresado
Se requiere Ingenier@ Civil recién egresado o Tecnólogo en Obras Civiles con experiencia mínima de 5 años en proyectos de construcción, para Interventoría Express en la Ciudad de Cali. Proyecto Interventoría Institución Educativa.
Interesad@s enviar hoja de vida a jamorbal@hotmail.com.
Interesad@s enviar hoja de vida a jamorbal@hotmail.com.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Empleo Ingenieri@ Civil- Residente y Director Obras Alcantarillado
Se necesita para cargo de Residente de Obra, un Ingenier@ Civil con 8 años de experiencia, contados a partir de la expedición de la MP. Experiencia mínima como Contratista de Obra o Residente de Obra en dos Proyectos o Contratos de Obras de Sistemas de Alcantarillado. Preferiblemente con Posgrado en el área.
Se necesita, para cargo de Director de Obra un Ingenier@ Civil con 15 años de experiencia, contados a partir de la expedición de la MP. Experiencia mínima como Contratista de Obra o Director de Obra en dos Proyectos o Contratos de Obras de Sistemas de Alcantarillado. Preferiblemente con Posgrado en el área.
Interesados que cumplan con el Perfil Solicitado, enviar HV a:
Ing. Adriana Benjumea
abenjumea@amezquitanaranjo.com
Se necesita, para cargo de Director de Obra un Ingenier@ Civil con 15 años de experiencia, contados a partir de la expedición de la MP. Experiencia mínima como Contratista de Obra o Director de Obra en dos Proyectos o Contratos de Obras de Sistemas de Alcantarillado. Preferiblemente con Posgrado en el área.
Interesados que cumplan con el Perfil Solicitado, enviar HV a:
Ing. Adriana Benjumea
abenjumea@amezquitanaranjo.com
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Empleo Ingenier@ Civil Posgrado en Gerencia Proyectos
Se requiere Profesional en Ingeniería Civil, indispensable posgrado en Gerencia (Dirección) de Construcción o Proyectos, para programar, dirigir y controlar la ejecución de Proyectos Urbanísiticos, Arquitectónicos y/o Obras Civiles, específicamente en construcción de proyectos de gran envergadura de edificaciones para vivienda en Sopó-Cund, dando cumplimiento a los indicadores de gestión definidos para el proceso.
Se busca persona con capacidad de liderazgo, orientación a resultados, trabajo en equipo y facilidad de desplazarse el lugar de trabajo.
Debe tener experiencia en cargos afines como Director igual o superior a 9 años en proyectos de vivienda multifamiliar o como Coordinador de Obra en un área construida no menor a 60.000 m2, acumulada en tres proyectos.
Conocimientos de la NSR-10, RETIE, RAS, NTC para redes secas y húmedas, procesos constructivos, LEAN Construction, MS Project, Análisis de ruta crítica y S.I. de Gestión.
Contrato por obra o labor, salario entre 6M y 8M.
Duración del proyecto: 8 años.
Lugar de trabajo: Sopó (Cund) Cabaña Alpina.
Interesados, enviar la HV a
a.cruz@fenixconstrucciones.com.
Aura María Cruz C.
Coordinadora Regional Talento Humano.
+57 (1) 2137062
Se busca persona con capacidad de liderazgo, orientación a resultados, trabajo en equipo y facilidad de desplazarse el lugar de trabajo.
Debe tener experiencia en cargos afines como Director igual o superior a 9 años en proyectos de vivienda multifamiliar o como Coordinador de Obra en un área construida no menor a 60.000 m2, acumulada en tres proyectos.
Conocimientos de la NSR-10, RETIE, RAS, NTC para redes secas y húmedas, procesos constructivos, LEAN Construction, MS Project, Análisis de ruta crítica y S.I. de Gestión.
Contrato por obra o labor, salario entre 6M y 8M.
Duración del proyecto: 8 años.
Lugar de trabajo: Sopó (Cund) Cabaña Alpina.
Interesados, enviar la HV a
a.cruz@fenixconstrucciones.com.
Aura María Cruz C.
Coordinadora Regional Talento Humano.
+57 (1) 2137062
Empleo Ingenier@ Civil Interventoría en Yumbo
Se requiere Ingenier@ Civil para cargo de Residente de Interventoría en Yumbo-Valle. Proyecto Infraestructura Deportiva. Interesados, enviar HV al Ing. Rodrigo Narváez.
rodrigonarvaez319@hotmail.com Cel: 31 8728047
rodrigonarvaez319@hotmail.com Cel: 31 8728047
Empleo Ingenier@ Civil en Buenaventura
Se necesita Ingeniero Civil con experiencia mínima de 1 año para desempeñarse como Residente de Obra en proyecto ubicado en la ciudad de Buenaventura,
Interesados comunicarse al celular 3164378371- Arq. Alexander Vargas
Interesados comunicarse al celular 3164378371- Arq. Alexander Vargas
martes, 1 de noviembre de 2016
Hay que dar de baja a Uribe...
Alvaro Uribe es el personaje más sobre-valorado de la Historia reciente Colombiana.
Es cierto que ni el más terco de
sus opositores o detractores puede negar que su Gobierno representó un punto de
inflexión en el Conflicto Armado, y se le debe reconocer que si hoy las FARC
están sentadas negociando un Acuerdo de Paz es porque este señor hizo gran parte
del “trabajo sucio” que a veces requieren los grandes propósitos. Pero hasta
ahí…
Veamos, en ocho años como Conductor
de esta Nación, utilizó más el retrovisor que el parabrisas. Como Dirigente,
tuvo más aires de Señor Feudal que de Estadista. Como Administrador, con su estilo micro-gerencial y paternalista
(De padre abusivo) manejó el País como una Tienda de barrio y no como una Gran
Superficie.
Su Diplomacia de Fonda, nos llevó
al aislamiento regional. Macro-económicamente, mientras todo el mundo crecía a
tasas increíbles de dos dígitos, nosotros nos contentamos con arañar un 7%.
Le apuntó a la Economía Extractiva y de
mayores Impactos Ambientales y Sociales Negativos: Minería y Petróleo. Los Escándalos y Carcelazos
aún desgranan su círculo cercano. Y resulta paradójico que, un
tipo que alardea de ser campesino, haya llevado al Campo y al Sector Agrícola a
su peor momento en la historia, con un crecimiento tan pobre, implementando unas políticas
agrarias perversas y auxilios vulgares a los Latifundistas (Agro Ingreso Seguro). Terminamos importando Café,
Arroz y Azúcar,etc y exportando manillas, Jefes Paras y ex-funcionarios de su
Gobierno.
Su Confianza Inversionista repartió
licencias y concesiones de explotación minera como su papá Alberto repartía
aguardiente y madrazos en los pueblitos de Antioquia.
La Seguridad Democrática
lo llevó a escuchar con fervor a sus Gobernados, eso sí, apoyado por los
dispositivos de grabación e interceptación del DAS. Y la Cohesión Social logró
unir a compatriotas tan distantes como unos Jóvenes de Soacha y de la Comuna 13
de Medellín con Guerrilleros de las FARC…en una fosa común.
Pero nada de eso pareció importarle
a la mayoría: Uribe, utilizando la Táctica del “Enemigo Común”, fue hábil para convertir la lucha contra las
FARC en la causa de todos nuestros males y se erigió como el único Salvador. Similar
al Coco Asustaniños (Versión antigua de Wachowsky y Sullivan) su poder se alimentó del Miedo al "Demonio de
LaFar" y creció hasta llevar su Megalomanía a niveles Mesiánicos y ser Re-elegido…Pero hasta ahí...
No cayó en cuenta el Sr. Uribe
que, ser el dueño del rating y del corazón grande de los colombianos (y de EPS,
tierras y zonas francas) no significaba ser el dueño del País. Los verdaderos
dueños: la bicentenaria élite del Altiplano, decidió que había sido suficiente
para este provinciano “levantao”: Movió algunos hilos del verdadero poder,
detuvo la reelección infinita, le metió el Caballo de Troya de Juan Manuel y bajó
al Jinete de su silla de montar Presidencial.
Viudo de Poder, sin las fuentes
de financiación santas y no tan santas (“PARA” qué más explicación), sin cargos
públicos ni embajadas, sin concesiones viales, ni 2500 km de carreteritas para pagar
favores, y sin el poder de convencimiento de unos Jefes de Campaña tan
efectivos como Rendón, Mancuso y Castaño, a Uribe solo le quedó su Imagen en
el Imaginario del Colombiano (valga la
redundancia) y unos cuantos favores por cobrar.
Y los ha sabido aprovechar: “twitteando”
cada 10 0 20 minutos, apareciendo todos los días en los medios, siempre con un
comentario como “ayer me llamó una Profesora de Chachagüi y me contó que….” , “la semana pasada me dijo un Obrero en
Magangué: Presidente, no tenemos agua hace…” inventando chismes …muchos acerca de el
mismo! (suele contar: “por ahí dicen que Uribe es un tal por cual…”) , mentando
cinco o seis cifras tan “exactas” que
pueden variar en cada entrevista…aprovechando cualquier traspiés del Gobierno
para echar sal en la herida…ignorando que muchas veces, la llaga la causó el
mismo, unos cuantos años atrás.
En fin, su Imagen Imaginaria le
alcanzó para ser elegido “El Gran Colombiano”
incluso, le bastó para sacar Senadores a casi 20 lelos cuyos méritos más grandes
parecen ser: Desconocer las palabras “Ex Presidente” y “Amor Propio”, tener un
familiar sindicado y poseer una considerable cantidad de tierras, usualmente en
zonas de reciente dominio paramilitar.
Alejado de la Torta Presupuestal y sin Mermelada para repartir... se ha mantenido en los titulares de prensa, a punta de su personalidad “carismática”
y de nuestra indignada curiosidad (uno
se pregunta: que estará diciendo este setenta #@$%…) además del apoyo incondicional de algunos
fanáticos (Uribelievers) melancólicos del método del “dele-su-chancletazo-y-sóbela-después”, muchos robots (reales y cibernéticos) que inundan las redes sociales…pero sobre todo, ha estado vigente, por su manejo
mediático, el aporte de los Mercaderes de la Guerra de siempre y el bombardeo constante de información sesgada por parte de un canal
nacional, dos o tres periodiquitos, y los lengüetazos contantes de ciertas
presentadoras tan “Dáviles”, que no fueron capaces de notar la diferencia
entre una charla (aburridora) entre gays y una prueba judicial.
Con eso se ha mantenido…ahora revisen
sus archivos, y se darán cuenta que, en sus intervenciones, jamás presenta propuesta
alguna. Solo quejas, reclamos, críticas, acusaciones y advertencias de que sin
EL, todo va a salir mal. Que sin su presencia en el Trono, somos un País
condenado a ser una Venezuela sin Petróleo ni Cocosette.
Por eso, y para poder soltar ese
lastre en que se ha convertido, HAY QUE DARLO DE BAJA YA!...
Y OJO! no me refiero a quitarle
la Vida…primero, por principio estoy en contra de la Violencia, y segundo, porque lo que más desea un Megalómano Mesías
en decadencia, es ser Victimizado y Sacrificado, como una medida extrema de
retirarse sin pagar sus culpas ni saborear la amarga hiel del Olvido y la
Indiferencia.
En el próximo post, tenemos que
hablar de las maneras para sacarlo de circulación, así como se debe sacar un viejo billete de 5.000…obviamente, falso.
Publicadas por
Luis Fernando Montoya Guzmán
a la/s
09:53
No hay comentarios.:
Vínculos a esta publicación

Etiquetas:
Acuerdo para la Paz,
alvaro uribe velez,
FARC,
PRINCIPAL,
seguridad democratica
miércoles, 26 de octubre de 2016
Empleo Profesional SST Ingeniería Civil, Ambiental o Industrial
Se requiere profesional graduado en Ingeniería Civil, Ambiental o Industrial con Especialización en SST y Licencia Vigente, Coordinador de Trabajo en Alturas, con 5 años de experiencia en obras de construcción. Conocimientos en OHSAS 18001, ISO 14001 y Auditorías Internas.
Persona líder con disponibilidad de tiempo, honesta y proactiva. Disponibilidad para viajar.
Interesados, enviar correo con HV a:
Alejandra Aristizábal López
Directora HSEQ
Conciviles S.A
jueves, 6 de octubre de 2016
EMPLEO INGENIER@ RESIDENTE TRABAJO VIA A YUMBO
La empresa HES INGENIERIA busca Ingenier@ Residente de Interventoría que cumpla los siguientes requisitos:
Ingenier@ civil graduado con tarjeta profesional
Experiencia mínima de 6 meses en obra
Salario: $ 2.000.000 + prestaciones sociales
Tipo de contrato: término fijo
Duración de la obra: 1 año
Contratación inmediata
Inicio: 10 de Octubre de 2016
Obra en antigua vía a yumbo-Arroyohondo
enviar correo: proyectos@hesingenieria.com.co
Experiencia mínima de 6 meses en obra
Salario: $ 2.000.000 + prestaciones sociales
Tipo de contrato: término fijo
Duración de la obra: 1 año
Contratación inmediata
Inicio: 10 de Octubre de 2016
Obra en antigua vía a yumbo-Arroyohondo
enviar correo: proyectos@hesingenieria.com.co
Especificar en el asunto: INGENIERO CIVIL
EMPLEO INGENIER@ CIVIL
Se necesita Ingenier@ Civil Graduado para trabajo por tres meses, con experiencia en realización de muros de contención, para el municipio de Timbiquí Cauca. Sueldo aproximado
5 millones de pesos. Interesados, favor llamar al 3112777576
sábado, 1 de octubre de 2016
GENERALIDADES SOBRE EL REFERENDO (RE-POST)
GENERALIDADES DEL REFERENDO (PUBLICACIÓN No 1)
Este es un repost de Facebook.El día que la publiqué, no tenía listo el Blog.
Continuando con mi compromiso, planteo las dudas básicas que me surgieron y las respuestas que me pude dar, respecto al tema Legal del Acuerdo con las FARC.
Como no soy experto en Derecho, las traté de encontrar en lo que tenemos a mano: El Texto del Acuerdo con las FARC, el Acto Legislativo para la Paz, la página de Congreso Visible y otras páginas especializadas.
Intenté traducir el idioma de los Abogados al mío, que es el del Colombiano Común que está interesado en lo que dice el Acuerdo con las FARC y quiere VOTAR INFORMADO.
GENERALIDADES DEL REFERENDO
Primero que todo, vayamos con la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera?”.
A casi todos se nos hizo extraña, sobre todo por aquello de no mencionar a las FARC, o porque pensamos que, aunque votemos por el “SI” no garantizamos la terminación del Conflicto ni mucho menos la Paz Duradera…en fin, la verdad es que la pregunta está bien hecha, porque simplemente, el Acuerdo para la Paz se llama:
ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA, y nos van a preguntar si lo apoyamos o no.
Que vamos a votar?
Vamos a votar si refrendamos (aprobamos) la totalidad del Acuerdo logrado entre el Gobierno y las FARC. No hay aprobaciones por capítulos o temas. El Referendo es Vinculante (de obligatorio cumplimiento) Políticamente pero no Jurídicamente, lo que quiere decir que obliga al Gobierno a respetar la decisión del Pueblo, pero no obliga a que se cambie la Constitución o el conjunto de Leyes.
Sin embargo, votando “SI” se legitima al Presidente para que presente el conjunto de Leyes, Normas, Acuerdos etc. que se requieran para implementar lo pactado en el Acuerdo.
Este paquete de Normas aún no está listo, pero lo que si está listo desde el año pasado es el “Acto Legislativo para la Paz”, que le da al Gobierno los instrumentos para TRAMITAR las Leyes requeridas de una manera más rápida y sencilla que lo que está estipulado y acostumbrado.
Cómo gana el “SI”?
En diciembre de 2015, el Congreso aprobó una Ley Estatutaria que le dio a este Referendo el carácter de Especial. Esto implicó una reducción del Umbral Electoral (número mínimo de votos con el que una norma es aprobada) del 25% al 13% (no hay una justificación clara para la cifra) y la garantía de igualdad para ambas campañas. O sea, que para aprobarlo, se requiere que acudan a votar por el “SI” más de 4 millones y medio de personas.
El “SI” pierde si su votación no supera los 4 millones y medio, o si logra superar este umbral, pero el voto por el “NO” es mayor en número.
Que viene después, si gana el “SI”?
El Presidente queda legitimado para presentar los proyectos de Ley, Decretos, Normas, etc para cumplir lo pactado.
El Acto Legislativo para La Paz, abre una ventana de seis meses para que el Congreso, bajo un Procedimiento Legislativo Especial, actúe de manera extraordinaria (express) y revise, discuta, tramite y apruebe o desapruebe las propuestas del Gobierno.
Y que tiene que ver el Acuerdo con esto?
El Acuerdo con las FARC se elevó a Categoría Especial en los términos del Convenio de Ginebra-1949. Los Acuerdos Especiales son acuerdos que se hacen cuando uno de los participantes no es un Estado. Entre otras cosas permite que lo pactado en el Acuerdo, se tome como BASE para plantear las Leyes que lo hagan cumplir.
El Gobierno tendrá “Carta Blanca” durante estos seis meses?
El Acto Legislativo estipula que el Gobierno NO podrá expedir Reformas Constitucionales, ni Códigos, ni Leyes Estatutarias (como aquellas que reglamentan los Derechos Fundamentales como el Empleo, la Educación, la Salud, la Participación Ciudadana) ni Orgánicas (por ejemplo, las que modifican el Plan de Desarrollo y Plan de Rentas) tampoco emitir Amnistías ni Indultos, y por último y súper importante, NO podrá decretar impuestos.
Que pasa si gana el "NO"?
Es complejo, y dependerá mucho de la Voluntad de las Partes en seguir con el Proceso. Basado en lo emitido por la Corte Constitucional, el Proceso de Paz se afectaría en el sentido que cambiaría el Mecanismo de Implementación de lo Pactado, pues ya no sería el planteado anteriormente (condiciones legislativas especiales).
El Gobierno no tendría que acabar con el Proceso de Paz ni cambiarlo, sino que tendría que utilizar otras alternativas convencionales, con el riesgo de que las propuestas se "caigan" o se tengan que negociar con los Polítiqueros, se genere un impacto negativo en la Logística de la Desmovilización y el Desarme de los Guerrilleros, se afectaría la Confianza de las Partes, y sobre todo golpearía la Motivación de los que vemos esto como la Gran Oportunidad del Cambio y haríamos un oso internacional tipo "Brexit" que disminuiría la Credibilidad y Soporte de los países que han apoyado y supervisado el proceso.
Al resolver mis dudas, espero haber solucionado las dudas generales respecto al Marco Legal del Referendo. Si hay un amigo Abogado que pueda complementar (sin que cobre la Consulta) o controvertir (sin Demandarme) será bienvenido su comentario.
Mi Conclusión principal, es que es un Acuerdo Planteado en Derecho, cumpliendo con lo que las leyes nacionales exigen.
Claro que me surgen inquietudes, desconfianzas, incertidumbres y temores, dado que el Gobierno, la Oposición y el Congreso no están compuestos precisamente por Angeles y Arcángeles. Pero, cumplo con informar de acuerdo a lo que ESTA ESCRITO y es PUBLICO. Las conclusiones y opiniones son individuales y serán tema entretenido de discusión.
Por mi parte, pienso que las leyes colombianas son escritas con hermosas intenciones, pero siempre existirá en el común de la gente, la suspicacia de que existen "segundas intenciones" en la letra menuda y que los avivatos están pendientes de encontrarles cualquier resquicio para aprovecharlas en su beneficio propio.
Este riesgo existe, tanto con las Leyes que "garantizarán" que se implemente lo acordado con las FARC, como -por decir algo- con las Leyes que le "garantizan" que usted tenga acceso a la Salud como Derecho...mi esperanza y mi apuesta es que esta vez sea distinto.
Como pueden ver, a pesar de sintetizar lo más posible, siempre resulta un poco largo para ser una publicación de Facebook. Por tal razón, un gran amigo (Juan Carlos Machado), me está haciendo el bien inmenso de armar el blog: “Tenemosquehablar.co” que esperamos esté listo los próximos días.
Claro que me surgen inquietudes, desconfianzas, incertidumbres y temores, dado que el Gobierno, la Oposición y el Congreso no están compuestos precisamente por Angeles y Arcángeles. Pero, cumplo con informar de acuerdo a lo que ESTA ESCRITO y es PUBLICO. Las conclusiones y opiniones son individuales y serán tema entretenido de discusión.
Por mi parte, pienso que las leyes colombianas son escritas con hermosas intenciones, pero siempre existirá en el común de la gente, la suspicacia de que existen "segundas intenciones" en la letra menuda y que los avivatos están pendientes de encontrarles cualquier resquicio para aprovecharlas en su beneficio propio.
Este riesgo existe, tanto con las Leyes que "garantizarán" que se implemente lo acordado con las FARC, como -por decir algo- con las Leyes que le "garantizan" que usted tenga acceso a la Salud como Derecho...mi esperanza y mi apuesta es que esta vez sea distinto.
Como pueden ver, a pesar de sintetizar lo más posible, siempre resulta un poco largo para ser una publicación de Facebook. Por tal razón, un gran amigo (Juan Carlos Machado), me está haciendo el bien inmenso de armar el blog: “Tenemosquehablar.co” que esperamos esté listo los próximos días.
viernes, 30 de septiembre de 2016
RESUMEN 3. (hasta la página 49 de 297)PUNTO No 2. APERTURA DEMOCRÁTICA PARA CONSTRUIR LA PAZ
PORQUÉ
SE ACORDÓ?
Porque
se reconoce que, uno de los combustibles del conflicto es la Violencia
Política, generada por la exclusión de grupos históricamente opositores, movimientos
sociales, movimientos campesinos, partidos políticos “pequeños” o “nuevos”, y
minorías, que a la final, terminan recurriendo a vías de hecho para ser
escuchados y atendidos por el Estado.
También
se reconoce que ni estos grupos, ni la misma Oposición tienen las garantías
políticas que los grupos tradicionales tienen, por lo que se trata de compensar
un poco esta diferencia.
Antes
de seguir es importante aclarar que existe un ENFOQUE DE GÉNERO en este punto
(y en varios del Acuerdo) que no es lo mismo que una IDEOLOGÍA DE GÉNERO. Lo
anoto porque hay cientos de Cristianos, Laicos, Católicos, etc que están confundidos
respecto a esto y su decisión de votar NO al Plebiscito está sesgada principalmente
por esta razón.
La
IDEOLOGÍA DE GÉNERO es básicamente, afirmar que la Identidad Sexual es una
elección personal y no viene pre-determinada por factores Biológicos, Psicológicos,
Culturales o Divinos. Tema profundo, que no vamos a discutir,
El
ENFOQUE DE GÉNERO (que es lo que se enfatiza en el Acuerdo), es la aceptación
de que existen diferencias biológicas, culturales y sociales entre hombres y
mujeres y que en ciertos temas, deben ser tratados por separado y de manera
distinta.
QUÉ
SE ACORDÓ?
- Crear un Estatuto
de la Oposición. Esto no es una idea nueva sino un mandato que nace de la
Constitución del 91. Para esto se conformará una Comisión con representantes
de los Partidos Políticos con personería Jurídica y adicionalmente, representantes de las FARC. Se deben
incluir mujeres en la Comisión (Enfoque de Género)
- Establecer un
Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política:. Debe garantizar
los Derechos y Libertades de quienes ejercen la política, en particular a
los miembros de la Oposición, a los Miembros de las FARC que decidan
postularse, a las mujeres que participen,a los representantes de las
minorías y a los miembros de nuevos partidos.
Al
decir Integral, significa que debe incluir desde la Formación del Ciudadano en
el Respeto a la opinión ajena, hasta la protección personal (Seguridad) de líderes
que estén en riesgo o sean vulnerables, sean o no de las FARC.
- Garantías para los Movimientos Sociales. Un
Movimiento Social es un grupo de ciudadanos que presenta propuestas que
generarían Cambios Sociales. Dentro de estos movimientos, están los
Ecologistas, los Obreros, los Pacifistas, los Jóvenes, los defensores del Consumidor (tal cual),
los “Defensores de la Familia y oh si! que asco! los LGBTI.
Para
esto, el Gobierno presentará un proyecto de Ley que apoye la formación de estos
grupos, y garantice un mecanismo de Participación equitativo. También se crea una Comisión de Diálogo y se
encargará a tres ONG: Foro por Colombia, Viva la Ciudadanía y el CINEP la organización de la
Participación Pública para la elaboración del documento, incluyendo a
representantes de Movimientos Sociales y de las FARC.
Se garantiza un derecho a la Protesta y Movilización por
parte de estos movimientos, y que tengan un acceso organizado a los Medios de
comunicación. En ningún punto se habla de adjudicar emisoras, ceder horarios de
televisión privada o permitir anuncios gratis de estos movimientos, pero si se
habla de abrir espacios en Medios Comunitarios, Regionales e Institucionales.
- Garantizar la reconciliación, la
convivencia, la tolerancia y
la no estigmatización. Busca cambiar la cultura
de la Intolerancia, cambiar el lenguaje y el comportamiento hacia el que
piensa distinto o es diferente. Para esto se creará un Consejo para la
reconciliación y convivencia, conformado por el Gobierno, Iglesia,
Educadores, representantes de Partidos y Movimientos (obviamente, incluidas
las FARC), Campesinos, Gremios, etc, que diseñará un proyecto a Mediano y
largo Plazo para crear un clima de Convivencia, Tolerancia y No discriminación.
- Fortalecer el Control y Veeduría
Ciudadana. Haciendo énfasis en los Observatorios de Transparencia y la
Participación de la Universidad en los distintos procesos públicos.
- Fortalecer la Planeación Democrática
y Participativa. Se rediseñarán los mecanismos para que las comunidades (por
ejemplo, Consejos Territoriales y Juntas de Acción Locales) participen más
activamente en la Formulación de Planes de Desarrollo y en su Seguimiento
y Evaluación.
- Plantear medidas para garantizar la
participación en Política de todos los sectores de la Sociedad,
facilitando el Pluralismo, mediante la eliminación de los Umbrales mínimos
de votación con los que se debe mantener un movimiento o partido, asociándolo
a una especie de “Derechos” que se conseguirán a medida que se logren mejorar
los resultados electorales (por
ejemplo) y concederá un lapso de 8 años para que los movimientos se
consoliden.
Se modificará
la distribución de los recursos para los partidos y se ampliará la divulgación
de los programas de los movimientos sociales y partidos nuevos. Se comprometen
a cultivar la Cultura Electoral en las regiones alejadas y que menos participan
y importantísimo, se propone implementar el VOTO ELECTRÓNICO y prácticas que
acaben con la Corrupción y el Clientelismo.
- Reformar el Sistema Electoral. Otro anhelo
viejo. Se creará una Misión Electoral Especial, conformada por miembros de
grupos de investigación y estudios especializados. Esta Misión tendrá 6
meses para dar recomendaciones sobre Transparencia Electoral, lucha contra
las Malas Prácticas Electorales, y sobre todo, la implementación, desde la Educación Temprana de una
Cultura Política que sea Participativa y Democrática. respete la Opinión
Contraria y le imprime el Enfoque
de Género. Obviamente se toca el tema del Pluralismo y la inclusión y no discriminación de los grupos
vulnerables, las minorías, los LGBTI, etc.
- Reconocer que hay
unas zonas especialmente afectadas por el Conflicto y por el Abandono
Estatal, y que estas zonas deben tener acceso a la Participación durante
la elaboración de todos estos planes que se han acordado. Por esto se
crearán 16 Circunscripciones Transitorias
Especiales de Paz para la elección de un total de 16 Representantes a la Cámara
de Representantes, de manera temporal y por 2 períodos electorales. Estas personas provendrán de las regiones
afectadas y de partidos que no tengan representación en el Congreso.
- Establecer una Participación equitativa de la
Mujer en la vida Política. Este es el satanizado “Enfoque de Género” y busca
fortalecer el Liderazgo y Participación igualitaria de la Mujer en todas
las instancias que derivan de este Acuerdo.
- Crear un canal de televisión institucional
cerrada con participación de TODOS los partidos políticos y movimientos
sociales, para divulgar sus distintas ideas y mostrar el trabajo que
realizan.
EN QUE ME BENEFICIA ESTO?
Si usted es una mujer y piensa que, a pesar de conformar el 50% de la
Población apenas la representación femenina alcanza el 15% de los cargos de
elección popular y menos del 30% de los nombramientos en Altos Cargos, pues va
a tener más posibilidades de ser elegida (Enfoque de Género)
Si usted decide estar en la Oposición del Gobierno, va a existir un
Estatuto que le dará garantías y apoyo para ejercerla y me imagino, algo de “mermeladita”
Si usted pertenece a una minoría, a un grupo vulnerable, a un Gremio, a
un Movimiento Social, a la comunidad LGBTI, tendrá mayor posibilidad de
participar en las decisiones que lo afecten directamente.
Si usted está aburrido de la abstención, la compra de votos, el
clientelismo, el trasteo electoral, de las malas prácticas que la Politiquería utiliza para que terminemos eligiendo siempre a los
mismos, este Acuerdo refrenda los mandatos Constitucionales que desde el 91 se
han querido plantear y no han dejado.
DE
DONDE VA A SALIR LA PLATA PARA ESTO?
Este
punto, en general, no resulta tan
costoso desde el punto de vista económico: Básicamente son reformas en la
legislación. Las Cátedras de Educación Política ya existen en Colegios y
Universidades, su costo sería el de la actualización de cartillas, capacitación e instructivos.
Cada
Senador nos cuesta un poco más de 800 millones anuales, que vienen siendo mas
de 3.000 millones por periodo y 6.000 por dos periodos. Si multiplicamos eso
por 16 nuevos representantes, nos dá un
total de 100 mil millones por el total de los 8 años que va a tener la Circunscripción Especial.(Actualmente los 200 y pico de Senadores nos cuestan cerca de 3,000 millones de millones)
La implementación del Voto Electrónico tiene un costo inicial alto, por ejemplo, en
Argentina, país de población similares,se estimó en unos 200 mil millones de pesos.
De
donde saldrá este dinero? Como siempre y de manera directa, de nuestros
Impuestos. De manera indirecta, se espera que el dinero que se ahorrará a mediano plazo con el Voto Electrónico y la
disminución de los costos de la Corrupción electoral, logren compensarlo.
LOS
TEMORES.
TEMORES
BIENPENSADOS:
El de siempre, se requiere una cantidad enorme de dinero y
esfuerzo en un tiempo relativamente corto.
Seis meses para legislar sobre el cambio de la Política
Colombiana, es un lapso pequeño, sobre todo porque el Senado tiene tareas de
los otros puntos del Acuerdo.
La plata necesariamente va a salir de crear nuevos
impuestos o de re-direccionar el presupuesto
de otras entidades.
Es imperativo que la mujer tenga equidad cuando aspira a
cargos públicos, pero en la práctica, esto ha sido difícil de cumplir, dadas las dificultades de conseguir la mujer idónea
para muchos cargos. (Precisamente porque no ha existido con anterioridad la igualdad en las oportunidades de estudio y trabajo para ambos géneros)La mayoría de las veces, las nominan o “ternan” para cumplir un requisito.
Es muy difuso el concepto de “ENFOQUE DE GÉNERO”, al punto
que muchos Grupos lo confunden con “ideología
de género” (religiosos, más que todo). Esto ha hecho que muchos líderes (esperamos
que de buena fé) estén confundidos, malinterpreten y deduzcan que el “enfoque
de género” abre la puerta a la criticada “"IDEOLOGÍA DE GÉNERO" y estén convocando
al voto negativo.
La participación de la Comunidad (Consejos Comunitarios, JAL) y Movimientos Sociales en
la formulación y gestión de proyectos, es valiosa y necesaria, pero cuando es
malintencionada, mal direccionada o infiltrada por elementos negativos puede ser un gran palo en la rueda para el desarrollo de proyectos importantes.
TEMORES
MALPENSADOS:
Los políticos
tradicionales, afectados negativamente por
estos cambios serán quienes tendrán en sus manos las propuestas de cambiar lo
que les ha dado resultado.
Las FARC
tendrán representantes prácticamente en todas las Misiones, Comisiones,
Consejos, etc que tomen decisiones sobre este punto. Será que les alcanza el personal que cumpla con las competencias requeridas?
Fortalecer
políticamente los Movimientos Sociales y similares, es positivo en términos de Pluralismo e Inclusión,
pero puede resultar terrible en términos de consecución de consensos, agilidad
legislativa, operatividad electoral, costos de manutención estatal, etc.
La
sola mención de las siglas “LGBTI” y la
palabra “género” , parece escandalizar al sector tradicionalista (por no decir
retrógrado).
MI
CONCLUSIÓN.
La
verdad, este punto del Acuerdo no es que sea la "gran novedad": la Constitución del 91 decreta
el Derecho a la Igualdad para todos los ciudadanos sin distinción de raza,
género, profesión, orientación política , religiosa, etc. El Acuerdo lo
ratifica, y hace énfasis en la importancia y el liderazgo de la Mujer.
El
Estatuto de la Oposición, que se acordó realizar, también es un mandato de la
Constitución del 91.
El voto electrónico es una excelente idea para disminuir
la abstención, mejorar costos a mediano y largo plazo y tener elecciones más
transparentes.
Si se quería reformar la Política, se debería empezar por
recortar el Congreso, y eliminar la Circunscripción Nacional. Esta hubiera sido
un muy buen comienzo.
La Educación Política en Colombia siempre va a fallar si
no tenemos Líderes que sean ejemplares.
El abstencionismo y la poca participación ciudadana no
solo responde a una falta de Educación Electoral o a las dificultades de
movilidad del Elector, sino que es la respuesta a una Gran Desazón por las
Clase Política…que lleva a pensar al común de la gente que, así votes o no, o
votes por uno o por el otro, el resultado conjunto de la labor de los Elegidos va a ser igual de mala que siempre.
Nada de esto va a cambiar, si no cambiamos a los que elegimos para tomar las decisiones por nosotros.
Como
tema aparte, me sorprendió demasiado la reacción de muchos movimientos
Cristianos.
Yo quisiera creer que el temor a la “Ideología de Género” por parte de muchos "Defensores de La Familia" ha hecho pensar que
el “Enfoque de Género” y el Derecho a la Igualdad, puntales del Acuerdo, son puertas de entrada para que esta se
imponga en las instancias que trata el Acuerdo. Respetable posición.
Pero, que
lástima que esta preocupación particular (rechazo a la ideología de Género) sea motivo para
obstaculizar un Bien General (Derecho a la Vida, +Derecho a la Paz, +Derecho a la
Igualdad, entre otros). Creo que eso, en el fondo es EGOISMO .
Las acciones y palabras de Jesús son ejempos de Tolerancia, Amor al Prójimo sin discriminación y búsqueda de la Paz entre hermanos. Tengo entendido
que ser “Cristiano” es tratar de emular la vida y enseñanzas de Jesús en la
propia vida y concluyo que en este caso, no lo están asimilando.
Ojalá que su Fé y
Creencias sean bálsamo para las heridas que pueden llegar a sus vidas y a la del Prójimo en caso
que esta Guerra continúe o se recrudezca.
------------El
SI es solo el comienzo del Cambio General que necesitamos---------El NO es
seguir en lo mismo------------------
jueves, 29 de septiembre de 2016
Empleo Ingenier@ Civil
Reconocida Compañía del sector de la Construcción requiere:
3 RESIDENTES DE ESTRUCTURA
Experiencia: Construcción de sótanos en muros fundidos y cimentación convencional de vigas, zapatas y columnas (experiencia mínima 2 años).
Experiencia en fundición de apartamentos con sistema industrializado formaleta metálica o aluminio (experiencia mínima 2 años).
Rango Salarial: $3.000.000 a $3.200.000 dependiendo de perfil. Más Almuerzo. Prima de relocalización sí el candidato vive fuera del Valle del Cauca. Más % Póliza de Salud para empleado y su grupo familiar. Más otros beneficios.
Contratación: Directa por compañía, contrato a termino indefinido.
Sede del Cargo: Jamundí.
Enviar Hojas de Vida al correo atracciondetalentos@organizacionimpulso.com
Especificar nombre del cargo (residente de estructura) en el asunto.
Experiencia en Mampostería Estructural mínima de 2 años.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
martes, 27 de septiembre de 2016
EMPLEO INGENIER@ CIVIL o ARQUITECT@
Cargo Vacante: Jefe de Oficina Técnica PI (Proyectos Inmobiliarios)
Objetivo del cargo:
Responsable de Garantizar el cumplimiento de los procesos técnicos y presupuestales en las etapas de viabilidad, factibilidad, ejecución y cierre de los Proyectos Inmobiliarios.
Perfil:
Profesional en Ingeniería Civil o Arquitectura con experticia en Elaboración de Presupuestos y Programación, Conocimientos Contables Básicos
Debe poseer experiencia específica de Tres (3) años en Proyectos Inmobiliarios.
Competencias desarrolladas en Orientación a Resultados, Comunicación, Trabajo en Equipo y Liderazgo.
Lugar para laborar:
Perfil:
Profesional en Ingeniería Civil o Arquitectura con experticia en Elaboración de Presupuestos y Programación, Conocimientos Contables Básicos
Debe poseer experiencia específica de Tres (3) años en Proyectos Inmobiliarios.
Competencias desarrolladas en Orientación a Resultados, Comunicación, Trabajo en Equipo y Liderazgo.
Lugar para laborar:
Base Cali con posibilidad de traslados.
Salario: $3'000.000.oo
Interesados enviar Hoja de Vida a la Ingeniera Alejandra Aristizábal
Salario: $3'000.000.oo
Interesados enviar Hoja de Vida a la Ingeniera Alejandra Aristizábal
lunes, 26 de septiembre de 2016
Empleo para Ingenier@ Civil Experiencia en Vias
Se requiere URGENTE, Ingenier@ Civil, preferiblemente con experiencia en construcción y diseño de vías. Vinculación inmediata, modalidad Prestación de Servicios con una Entidad Pública en Cali.
Interesad@s, enviar la HV a luzangelaotero@gmail.com
Interesad@s, enviar la HV a luzangelaotero@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)